“¿Eres catalán pero te gusta seguir a la Selección Española en pantallas gigantes? ¿Te da grima el derecho a decidir y no digamos ya la independencia?»
«Tranquilo, reconocer un problema es el primer paso para solucionarlo”

Las personas que en silencio disfrutan de los toros, el flamenco o los discos de Manolo Escobar; que secretamente son del Real Madrid, del Espanyol o del Betis; o que incluso piensan que el derecho a decidir y el independentismo no son más que cortinas de humo para tapar las corruptelas de ciertos políticos catalanes, están de enhorabuena.

A partir del 12 de septiembre, el Ayuntamiento de Barcelona pondrá en marcha el servicio “Charnegos Anónimos”, que permitirá a las personas aquejadas de éstos y otros síntomas encontrarse en un círculo íntimo, donde podrán reconocer su charneguismo y disponer de recursos para solucionarlo.

Los grupos de “Charnegos Anónimos” se reunirán cada jueves en casales y centros cívicos, bajo la guía y el asesoramiento de un Reeducador y un Psicólogo. “El primer paso para solucionar un problema es reconocer que se tiene”, aseguró Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, en la presentación del plan diseñado por el Ayuntamiento, que se desarrollará durante los próximos cinco años. “Esperamos que a la finalización de ese plazo, gran parte del problema esté erradicado”, manifestó, visiblemente esperanzada.

El plan se iniciará con una campaña institucional en prensa, radio y televisión, bajo el lema Xarnego, no estas sol (“Charnego, no estás solo”), que incluirá un teléfono confidencial, al estilo del que ya existe para el maltrato de género. Esta publicidad se complementará con flyers y dípticos donde se dará a conocer el modus operandi del plan.

Éste consistirá básicamente en sesiones semanales, que comenzarán con la audición del himno catalán, en pie, en señal de respeto. Tras este inicio, cada asistente se presentará al resto del grupo (compuesto por una decena de personas, de media) con la siguiente fórmula: “Hola, me llamo fulanito de tal, y soy un charnego”. Este ritual de presentación ayuda a romper el hielo, pero también es un recurso psicológico eficaz: al asumir públicamente el propio mal, éste pasa a formar parte de la esfera de lo cotidiano, de lo normal, lo que constituye un formidable medio terapéutico para la curación y posterior reinserción del sujeto. “Yo me auto-odiaba profundamente: no me gustaban las sardanas y cada vez que me hablaban de la independencia pensaba en el 3 por ciento.

Pero eso se acabó. Estoy reinsertado”, confiesa Joan Carles Martínez i Rodríguez -antes Juan Carlos Martínez Rodríguez-. Joan Carles asegura que las actividades que se realizan en los círculos le ayudaron a darse cuenta de cuán errada estaba su visión de Cataluña y de sí mismo. “Durante las sesiones visionamos videos de treinta segundos en los que un madrileño aporrea a un caniche adorable o un jornalero andaluz cobra la peonada sin dar golpe. También escuchamos canciones de Lluís Llach e incluso leemos poemas de Miquel Martí i Pol. Eso sí, nos proporcionan kleenex por si nos da la llorera”.

El programa también incluye salidas instructivas: por ejemplo, cada 11 de septiembre está programada la visita al monumento de Rafael de Casanova, con posibilidad de lanzar huevos e insultos a aquellos individuos señalados previamente como “botiflers” que se atrevan a acercarse a la ofrenda. “Después de una sesión así, uno sale como nuevo, exultante”, recalca Martínez i Rodríguez. Preguntados por el objetivo último que persiguen, los pacientes lo tienen claro: “curarme, convirtiéndome así en un individuo útil en esta etapa apasionante que vive el pueblo de Cataluña, que es el Procés”. ¿Y sus referentes? “Queremos ser como Gabriel Truhán. Y aunque ahora esté un poco de capa caída, también Just Moliner ha sido un ídolo para nosotros. Just: ¡te queremos!”

2 comentarios en «El Ayuntamiento de Barcelona pone en marcha el servicio “Charnegos Anónimos”»
  1. yo no me escondo de perroflautas ni de independientes asquerosos….. YO LO DIGO SOY ESPAÑOL NACIDO EN CATALUÑA Y LLEVO LA BANDERA ESPAÑOLA CON ORGULLO, no un puto miserable trapo que llaman bandera jajajajajajaja de UN PAIS QUE NI EXISTE…… a eso lo llamo yo ser unos TRISTES…….P.D: MAL QUE OS SEPA TODOS ESOS IMPRESENTABLES TAMBIEN SON ESPAÑOLES…….

  2. 1. Admitimos que éramos impotentes ante el españolismo, que nuestras vidas se
    habían vuelto ingobernables.
    2. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría
    devolvernos el sano juicio.
    3. Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de la Patria,
    como nosotros lo concebimos.
    4. Sin miedo hicimos un minucioso inventario políticode nosotros mismos.
    5. Admitimos ante la Patria, ante nosotros mismos, y ante otro patriota, la
    naturaleza exacta de nuestros defectos.
    6. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que la Patria nos liberase de
    nuestros defectos.
    7. Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
    8. Hicimos una lista de todas aquellas ocasiones en las que habíamos ofendido a LA PATRIA
    y estuvimos dispuestos a reparar el daño que le causamos.
    9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado,
    excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para LA PATRIA u otro patriota.
    10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos
    equivocábamos lo admitíamos patrióticamente.
    11. Buscamos a través de la meditación acerca de la gloriosa historia de la Patria mejorar nuestro contacto
    consciente con Catalunya como nosotros la concebimos, pidiéndole solamente que
    nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza
    para cumplirla.
    12. Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos,
    tratamos de llevar el mensaje a los charnegos y de practicar estos
    principios en todos nuestros asuntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *