¿Si son soberanistas por que Ada Colau irá a la manifestación in…inde….indepe….indepen…dentista?
“Creo que entendieron mal las palabras de Pablo” comentó ante las insistentes preguntas sobre la noticia publicada por Charnego News. “Ya nos hemos dado varios besos en la boca y eso facilita mucho la comprensión y la estima entre nosotros” arguyó para reclamar para sí la correcta interpretación de las palabras del líder de Podemos, sobre un posible referéndum para expulsar a Extremadura.
Para Xavier, Pablo intentaba argumentar el derecho a decidir que tienen todas las naciones que existen en España. A nadie se le ocurrió preguntar cuantas naciones hay en España.
Ciertamente Xavier en ningún momento utilizó la palabra España ya que padece el síndrome “asparrager hispanicus”, extraña enfermedad que padecen amplias capas de la población española, concretamente en el ámbito de la izquierda y del nacionalismo, enfermedad de la que ya informó Charnego News en su día. Xavier, muy pulcro, siempre habló de Estado Español.
Preguntado sobre si España es una nación, tras unos momentos en los que hubo de tragar saliva y reponerse, explicó que “Castilla en tanto que nación puede autodeterminarse y si considera que Extremadura o Murcia no pertenecen a dicha nación tienen derecho a independizarse de ellas” y añadió “Pablo nunca dijo expulsar, además Extremadura y Murcia tienen el mismo derecho a decidir irse cuando quieran”, “Es la democracia” remató.
Centrando la entrevista en sus feudos, Cataluña, Domènech, tras recordar el compromiso de confluencia de En Comú con Podemos y sus confluencias, recordó que su compromiso principal es con el pueblo catalán y que el 80% del pueblo quiere un referéndum para decidir.
Sobre la paradoja de la presencia de Ada Colau en la manifestación convocada por la ANC mientras sus socios de ICV y Podem asistiran a la de Sant Boi se le inquirió ¿Si son soberanistas por que Ada Colau irá a la manifestación in…inde….indepe….indepen…den…dentista?
Alardeando de su conocida y vasta retórica repuso en tono místico: “Estará en ambas”.
Dado que se negó a ampliar la respuesta sobre la Diada se le pregunto si el referéndum que reclaman para Cataluña debe ser vinculante y sobre la pregunta que En Comú Podem cree que se debería realizar. Para contestar entro en un complejo discurso ininteligible sobre diferencias, esencias, sentimientos, derechos históricos y otras mandangas. Todo ello mezclado con alusiones al PP y a Rajoy, al derecho a decidir y al derecho a votar como similares derechos y de las bondades para el resto de España –sin nombrarlas- de este proceso de liberación iniciado en Cataluña. No pudimos concluir claramente cual era su propuesta ¿si la puntilla o toda ella?[1]
Finalmente y para acabar, se hacia tarde y había quedado con Pablo para una mariscada entre amigos, afrontó la ultima pregunta ¿Será Ada Colau la candidata a Presidenta de la Generalitat en la próximas, ahora o dentro de dos años, elecciones catalanas? En un arranque de sinceridad soltó “collons per això hem estat treballant des que se’l va fitxar com a becària a l’observatori DESC” (cojones para eso hemos trabajado desde que se la fichó como becaria en el Observatorio DESC), tras darse cuenta de su exceso de sinceridad solicitó que sus palabras se consideran off de record[2] y paso ha discurrir lo que sigue: “La compañera Ada tiene un compromiso con los Barceloneses y al dedica todo su tiempo. Otra cosa es que ante unas elecciones al Parlament y si las bases de En Comú así los manifiestan no descartaría, que por el bien de todos los catalanes, Ada de un paso al frente y se postule” y como matizando dijo “pero es muy prematuro todos esos condicionantes”
Y dicho esto subió al coche oficial y perdiose.
___________________________________________
[1] La redacción de Charnego News entiende que la introducción de valoraciones personales y subjetivas realizadas por el periodista no son propias de un profesional. Pero dado que es un becario esperamos que en las próximas crónicas sea más ecuánime. De todas formas recordamos a los lectores que el libro de estilo de Charnego News se puede leer en dos entradas en este sitio: “¿Quiénes Somos?” En el menú y “Aviso Legal” en el pie.
[2] La redacción de Charnego News ha decidido dejar la noticia tal cual ya que la solicitud de off de record fue solicitada a posteriori, es decir después de decir lo que dijo. De todas maneras haremos un seguimiento exhaustivo de las crónicas de este becario.
Extremadura no tiene derecho a Diada
En días pasados se produjo una visita inesperada y relámpago por parte del Ministro de Asuntos Exteriores Carolingio a Extremadura con motivo del Día de la Comunidad.
El señor Peloncat fue recibido y agasajado como si de un amigo se tratase. A su llegada al aeropuerto de Jerez de los Caballeros donde saludado por el presidente de la comunidad y consejeros y se le rindieron honores al son de los himnos de Comunidad y República respectivamente.
Pese a lo cordial de la breve estancia, las autoridades extremeñas se han visto desagradablemente sorprendidas por las declaraciones que a su regreso a la república ha hecho el señor ministro, en el sentido de que la Comunidad de Extremadura debería abstenerse de la celebración de albricias y jolgorios teniendo en cuenta el dinero que ello cuesta a la República Carolingia. Las autoridades de la Comunidad han expresado su malestar y desconsuelo al embajador carolingio.
El Director General de Cultura Jolgorios y Otros Menesteres, Ha manifestado su extrañeza, al constatar que no se ha producido ni una referencia en noticiarios y prensa escrita de otros taifas tocante a los fastos.